Transporte seguro, normativas al día y la experiencia de un operador confiable.
Cuando hablamos de transporte de cargas, hay un tipo de mercancía que requiere especial atención: las mercaderías peligrosas. Estas incluyen productos que, por sus características químicas o físicas, pueden representar un riesgo para la salud, la seguridad, el medio ambiente o la infraestructura durante su transporte o manipulación.
En este artículo te explicamos qué son, cómo se clasifican, qué regulaciones internacionales se aplican y cómo desde Serincar garantizamos el cumplimiento de todas las normativas para una logística segura y eficiente.
Se considera mercadería peligrosa a cualquier sustancia o producto que pueda causar daño durante el transporte si no se manipula correctamente. Esto incluye, por ejemplo:
Gases comprimidos o licuados (oxígeno, propano).
Líquidos inflamables (combustibles, disolventes).
Materiales radiactivos o corrosivos.
Sustancias tóxicas o infecciosas.
Materiales explosivos o comburentes.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través del Comité de Expertos en el Transporte de Mercaderías Peligrosas, clasifica estas mercaderías en 9 clases:
Explosivos
Gases
Líquidos inflamables
Sólidos inflamables
Sustancias comburentes y peróxidos orgánicos
Sustancias tóxicas e infecciosas
Material radiactivo
Sustancias corrosivas
Sustancias peligrosas varias
Cada clase tiene requisitos específicos de empaque, rotulación, documentación y manejo.
El transporte de mercaderías peligrosas está regulado por convenios internacionales, entre ellos:
ADR (Acuerdo europeo para transporte internacional por carretera).
RID (Transporte ferroviario).
IMDG Code (Transporte marítimo).
IATA-DGR (Aéreo, regulado por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo).
Normativa del Mercosur, aplicable a países como Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay.
Para transportar este tipo de mercaderías, se deben cumplir varios requisitos:
✅ Capacitación especial del personal
✅ Etiquetado y rotulado correcto de bultos.
✅ Documentación técnica específica.
✅ Vehículos habilitados y señalizados.
✅ Planes de emergencia y protocolos de seguridad.
✅ Control de rutas y tiempos de traslado.
En Serincar, contamos con experiencia y protocolos claros para el manejo de mercaderías peligrosas. Nos aseguramos de:
Cumplir con la normativa nacional e internacional vigente.
Contar con personal capacitado y vehículos certificados.
Brindar reportes de status 24/7 para el control y la trazabilidad.
Coordinar con nuestros clientes la documentación y permisos necesarios.
Ofrecer soluciones personalizadas según el tipo de carga y destino.
El transporte de mercaderías peligrosas no admite improvisaciones. Un error puede derivar en multas, pérdidas económicas o, en el peor de los casos, riesgos humanos o ambientales.
Contar con un operador logístico que cumpla con los estándares internacionales es garantía de tranquilidad, eficiencia y cumplimiento legal.